Ignacio Astore habló en Cadena 3 Rosario y se refirió a la posibilidad de que el mejor jugador del mundo vista los colores leprosos. También analizó la actualidad del club y abundó sobre proyectos de infraestructura.
La investigación se inició tras las denuncias de dos madres y reveló un esquema de captación que engañaba a mujeres vulnerables con falsas promesas de trabajo en Buenos Aires.
También marcha la UEPC Capital hacia la Legislatura contra la ley del Sistema Previsional, a cinco años de su sanción. En tanto, el miércoles inicia el paro de 72 horas de empleados judiciales.
Un camión con estudio satelital móvil llega para acercar a la radio a todo el país, desde eventos deportivos hasta fiestas patrias, con tecnología de vanguardia.
El Gobierno provincial llamó a licitación para equipar con 15 drones de última generación. La división contará con centros móviles de comando y sistema antidrones para interceptar actividades ilícitas.
La UE instauró sanciones dirigidas a casi 200 barcos que transportan petróleo ruso. Esta medida busca eludir las restricciones impuestas por la guerra en Ucrania.
El ingeniero Javier Píccolo apuntó a los revestimientos de ladrillo visto y dijo que el colapso pudo ser por errores en la construcción, falta de mantenimiento o deterioro por factores como la humedad.
Bolivia se enfrenta a unas elecciones históricas el 17 de agosto con diez candidatos, en medio de una crisis económica y social. La salida de Evo Morales complica la situación política, según analistas.
El futbolista sorprendió al compartir un emotivo posteo dedicado a sus hijas y los hijos de su expareja. La publicación se produce tras su reciente éxito con el Galatasaray en la Superliga de Turquía.
El ayatolá Alí Jamenei desestimó las críticas de Estados Unidos al programa nuclear, afirmando que Teherán no requiere autorización ajena para enriquecer uranio.
Un informe de AP indica que las conversaciones de paz son escasas. Zelenskyy lamenta el lento avance y advierte sobre la presión que ejerce Rusia para seguir en conflicto.
La mayoría de los inversores eran principiantes en el mercado, precisó el abogado Mariano Pujol. El denunciado, Marcelo Andrés Pozzi, se esfumó y no pueden encontrarlo. El monto en cuestión asciende a USD 1.600.000.
La Guardia Costera de Taiwán reportó la llegada de botes chinos en el estrecho. Esto plantea una nueva preocupación para la isla, señalando un potencial intento de invasión por parte de China.
Con una capacidad instalada muy baja en las fábricas de Rosario y la región, los referentes del sector sugieren trabajar de forma mancomunada y dar soporte a la demanda minera y de Vaca Muerta.
La propuesta es del concejal oficialista Federico Lifschitz, que indicó que buscan una herramienta para "poder prevenir" los efectos negativos de los temporales.
El gremio de empleados municipales encabezará a las 12 un abrazo al Palacio 6 de Julio. Se manifestarán por derechos laborales y paritarias. Los docentes concentrarán en avenida Maipú al 30.
La Corte Suprema autorizó la revocación de una decisión de la anterior Administración Biden sobre las protecciones del Estatus de Protección Temporal para migrantes venezolanos, lo que podría generar deportaciones.
La llegada del Captagón a Argentina, utilizado por grupos criminales, genera preocupación. Especialistas advierten sobre su efecto inhibidor del miedo y el dolor, elevando la violencia delictiva en la región.
El reconocido ajedrecista Magnus Carlsen empató contra 143.000 personas en una partida única. Esta inédita experiencia se llevó a cabo en Chess.com y marcó un antes y un después en el ajedrez online.
El jardinero dominicano Teoscar Hernández se unió nuevamente a los Dodgers tras un tiempo en la lista de lesionados. Su desempeño será clave para el equipo en esta temporada.
Los Rojos de Cincinnati, con el gran desempeño de Hays y Lodolo, obtuvieron un triunfo clave de 7-1 sobre los Piratas de Pittsburgh, consolidando su quinta victoria en fila.
Un ataque aéreo en Pakistán dejó cuatro niños muertos y provocó la indignación de miles de ciudadanos, quienes exigen justicia a través de protestas masivas en las calles.
La policía arrestó a un segundo hombre por incendios donde reside el primer ministro británico. Se alega que buscaban poner en peligro la vida, y la detención se produjo en Londres.
Los países miembros de la OMS adoptaron un tratado crucial para enfrentar pandemias. Expertos y líderes mundiales aplauden la iniciativa que promete solidaridad global.
La actuación de un haka maorí en el Parlamento generó tensión entre legisladores. La falta de consenso sobre sanciones prolonga la crisis política en Nueva Zelanda.
Un sospechoso que atacó a cinco personas afuera de un bar en Bielefeld fue detenido por la policía alemana. El ministro del Interior del estado de NRW destacó la efectividad del operativo.
Benjamin Ritchie fue ejecutado el martes por el asesinato del oficial Bill Toney en 2000, marcando la segunda ejecución en Indiana en 15 años y culminando su largo proceso legal.
Ataques en Gaza dejan al menos 60 muertos, según datos de autoridades sanitarias. La agresión se produce en medio de una ofensiva por recuperar rehenes y desmantelar a Hamás.
El invierno más seco en Siria en casi siete décadas genera una seria crisis de agua en Damasco. Funcionarios advierten sobre el futuro complicado y piden reducir el consumo.
Los Angelinos de Los Ángeles, liderados por Ward y Schanuel, lograron un triunfo 4-3 ante los Atléticos en California. Este resultado es clave para ambas franquicias en la temporada.